A partir de los 65 años las enfermedades parecen ser más graves y los males crónicos suelen desarrollarse silenciosamente por lo que su detección muchas veces ocurre cuando se encuentran en etapas finales y existen pocas posibilidades de curación. Es por esta razón, que deben realizarse chequeos anuales que permitan seguir la salud del adulto mayor. Se recomienda asistir al médico cada tres meses para descartar cualquier mal que pueda crear algún riesgo para su salud.
Para cumplir con esto, se deben cambiar algunos hábitos y costumbres que tengan en su estilo de vida. La prevención primaria se da con el objetivo de impedir el desarrollo de enfermedades y su aparición, la promoción de la salud se da al educar a las persona a tener hábitos saludables, se pueden adoptar los siguientes:
- Alimentación sana: Comer bien, la dieta de una adulto mayor debe ser tan sana como se pueda y más aún si sufre de alguna enfermedad que pueda perjudicarlo. Se debe consumir vitaminas, calcio, fibra y líquidos en abundancia; al mismo tiempo, disminuir el consumo de comidas "chatarra", bebidas alcohólicas y tabaco que sólo empeorarán su condición.
- Buena higiene: Es preferible que el baño sea una o dos veces por semana y su duración sea de 5 a 15 minutos. Tener en cuenta el cuidado bucal, cepillarse con precaución después de cada comida; cuidado de los pies, en su secado y corte de la uñas; cuidado visual, mantener limpias las gafas de uso diarios y, por último, el cuidado retroauricular, que requiere un limpieza especial.
- Actividad física: Mejora la coordinación, la flexibilidad, la masa muscular y osea, y el aparato cardiovascular. Ayuda a mantener el peso adecuado. Reduce la tensión arterial.
- Funciones intelectuales: Participar en charlas y debates de su interés, amplia sus ideas y aumenta la integración social.
- Protección especifica: Referida a las vacunas.
FUENTES:
- http://www.diarioelnorte.com.ar/nota55813_prevencion-de-enfermedades--cronicas-en-el-adulto-mayor.html
- https://www.suat.com.uy/consejo-medico/10-medidas-preventivas-para-los-adultos-mayores/
- http://peru21.pe/vida21/prevencion-adultos-mayores-2144253
No hay comentarios.:
Publicar un comentario