viernes, 6 de mayo de 2016

No alejemos a las personas mayores

La tercera edad es una etapa es la cual se producen cambios importantes, como lo son los físicos, sociales y emocionales. El ser humano es sociable por naturaleza, sin embargo, al llegar a la vejez tiende a alejarse de su medio social y a separarse de sus compromisos interpersonales, lo que conduce a los sentimientos de soledad y a aislarse, que puede afectar a sus capacidades para interactuar con sus pares. Asimismo, en la misma sociedad, existe el rechazo al adulto mayor, pues se le ve frágil e inferior a las demás personas.

Los factores que contribuyen a un aislamiento en la persona mayor son:

- La jubilación, que la desliga de la forma en que participa en la sociedad.
- La cultura, las costumbres y hábitos adquiridos no suelen ser lo mismos que en la actualidad se practican y esto limitan al adulto mayor.
- La economía, causa frustración al presentarse falta de recursos o ingresos.
- El lugar donde reside, el cual no esta adaptado a las necesidades que requiere.
- Familia, si bien puede haber un cierto rechazo hacia la persona mayor, se suma el sentimiento de descuido y poco apoyo familiar.
- La soledad, se presenta cuando se pierde a una persona cercana o falta de compañía por parte de sus seres queridos.
- Medio ambiente, que influye en su vida cotidiana y autonomía.

Con eso puedo concluir que las personas mayores tienen el mismo derecho como nosotros, los jóvenes, de tener una vida socialmente activa tanto como ellos lo deseen. Es importante hacerlos sentir integrados a nuestra sociedad y que no pierdan la capacidad para poder desenvolverse, que la edad no sea impedimento.

De igual manera, ellos buscarán la manera de ser independientes y seguir con su vida a pesar de las dificultades que se les presenten, en próximas publicaciones tocaré temas relacionados.


Fuentes:

  1. http://www.terapia-ocupacional.com/articulos/Caracteristicas-Comunicacion-Anciano.shtml




No hay comentarios.:

Publicar un comentario