Los estudios en este ámbito han sido difíciles, por las creencias e ideas retrogradas que se tiene sobre el tema, por lo cual la generalización de baja actividad sexual en la tercera edad es algo convencional socialmente.
Conforme pasan los años, existen cambios en los órganos genitales y la sexualidad en el hombre y en la mujer.
HOMBRE
- Pérdida de vello púbico.
- Reducción de los testículos.
- Aumento del tamaño de la próstata pero disminución en su secreción.
- Función reproductora disminuye.
- Disminución de testosterona.
- Erección menos firme y requiere más tiempo.
- Disminución de eyaculación y semen.
MUJER
- Menor lubricación vaginal.
- Senos menos voluminosos y firmes.
- Disminución del tamaño de la vulva.
- Pérdida de elasticidad en la vagina.
- Contractilidadd menor y dolorosa al orgasmo.
Otros que no permitirán a los adultos mayores tener una plena sexualidad como es por ejemplo:falta de pareja, vida marital desintegrada, escasa privacidad y condiciones favorables de vivienda, enfermedades que afecten física y mentalmente, alteración de la imagen corporal, creencias religiosas y culturales, dependencia a fármacos entre otros.
Para llevar una sexualidad activa en la vejez es necesario tomar en cuenta:
- Tener más tiempo de estimulación.
- Encuentros de mayor intensidad a nivel genital.
- Variar los estímulos.
- Aprovechamiento de zona erógenas.
- Mejorar la calidad de vida aminorando los factores de riesgo.
- Incitar la imaginación y fantasía.
Cabe recalcar que cada persona tiene peculiaridades al momento de desenvolverse sexualmente, no todos tienen un mismo ritmo ni tiempo de estimulación; mucho menos, es encontrar a una persona que comparta los mismos gustos, si no aprender a respetar al otro y tener un momento agradable sin presiones.
Fuentes:
- http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192013000300008
- http://www.palermo.edu/cienciassociales/investigacion-y-publicaciones/pdf/psicodebate/13/Psicodebate_N13_04b.pdf
- http://escuela.med.puc.cl/publ/manualgeriatria/PDF/SexualidadAdultoMayor.pdf
- Sexualidad en el adulto mayor (2013) MMINSAL - Chile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario